Como habilitar el control de sesión en los web services
|
Fecha entrada: Nov 2007
|
Sitio Web: anubhavg blog
|
Puntuaci�n:
|
Palabras Clave:ASP .net; AJAX ASP .net; XML; Java Script; JSON; Web Services;
|
Descripcion del articulo:
Hace unos días estuve codificando unos servicios web. En otras ocasiones he codificado un montón de servicios web, pero nunca me había hecho falta utilizar el control de sesión antes. Esta vez me hacía falta chequear el valor de algunas variables de sesión antes de enviar los datos de vuelta desde el servicio web. Intente utilizar el objeto HttpSession como en una página web normal pero me daba un error. Después de buscar un poco, encontré la forma correcta de configurar mis web method para que pudieran acceder a sesión.
|
Comentarios:
Los servicios web no mantien el estad y utilizan SOAP and XML para enviar/recibir informacíon... Ehhh ummm ??? NO SIEMPRE En las aplicaciones AJAX la mayoría de las veces utilizamos servicios web y métodos de página asociados exclusivamente a una página web o aplicación web, teniendo esto en consideración, tenemos que: - --> SOAP es un protocolo pesado para usarlo por HTTP, ya que normalmente usamos AJAX para tener un rendimiendo espectacular y enviar el mínimo peso posible en las comunicaciones cliente/servidor), a esto hay que sumarle que ese XML es difícil de interpretar enJavascript, es mejor usar JSON.
|
Pincha aqui para nagevar al contenido
Pincha aqu� para ver una traducci�n autom�tica a espa�ol
|
ASP.NET Ajax Web Service
|
Fecha entrada: Nov 2007
|
Sitio Web: dotnet Slackers
|
Puntuaci�n:
|
Palabras Clave:ASP .net; AJAX ASP .net; Java Script; JSON; Web Services;
|
Descripcion del articulo:
En este artículo voy a contestar a algunas de las preguntas más comunes que se plantean los desarroladres cuando tiene que trabajar con ASP .net AJAX Web Services.
|
Comentarios:
Muy buen artículo !!! Si buscas en internet encontrarás artículos sobre como llamar a un servicio web desde javascript utilizando AJAX ASP .net... algo así como "Hola Mundo" o sumame dos números... material como este está muy bien para iniciarse en esta tecnología, pero no son muy utilies cuando tienes que programar aplicaciones de verdad. Este artículo cubre lo básico, y además tópicos avanzados, muy interesantes: como pasar arrays de strings o compartir estructuras de datos entre cliente y servidor (JSON --> serialización en lado de servidor), añadir una barra de progreso de verdad para operaciones que tomen tiempo en ejecutarse... 100 % útil e interesante, algo que no te puedes perder.
|
Pincha aqui para nagevar al contenido
Pincha aqu� para ver una traducci�n autom�tica a espa�ol
|
Patrones MVC o MVP ¿ Que diferencias tienen ?
|
Fecha entrada: Nov 2007
|
Sitio Web: Blogs Infragistics
|
Puntuaci�n:
|
Palabras Clave:ASP .net; AJAX ASP .net; ASP .net Futures;
|
Descripcion del articulo:
Todos estos años, he estado enseñando a muchos desarrolladores a hacer buen uso de patrones de diseño y buenas prácticas de programación. Una pregunta que me repiten una y otra vez es cual es la diferencia entre los patrones modelo Vista Controlador (MVC) y el modelo Vista Presentador (MVP), sorprendentemente la respuesta es más compleja de lo que podamos sospechar. Esta creo que es una de las razones por las que muchos usuarios acaban confundidos y deciden no usar estos patrones.
|
Comentarios:
Buena introducción, comparando el Modelo Vista Controlador (MVC) y el Modelo Vista Presentador (MVP). El Modelo Vista Controlador está siendo implementado en ASP .net futures (en unos meses lo tendremos entre nosotros), pero todavía tiene unas áreas oscuras como por ejemplo como se va a integrar con AJAX y Partial Rendering. El Modelo Vista presentador (MVP) ha sido implementado en Web Client Software Factory, ... pero tampoco queda muy claro como integrarlo con AJAX (Script services, ...). Las ventajas de trabajar con estos modelos para el desarrollo web es que nos permite además de separar en capas la implementación, poder realizar test unitarios sobre la mayoría de lógica relacionada con la actualización del UI.
|
Pincha aqui para nagevar al contenido
Pincha aqu� para ver una traducci�n autom�tica a espa�ol
|
Diferencias entre editar un workbook de Excel con Ms Excel y Excel Services
|
Fecha entrada: Nov 2007
|
Sitio Web: Office Ms
|
Puntuaci�n:
|
Palabras Clave:XML; Open XML; Office; HTML; Excel; DHTML;
|
Descripcion del articulo:
Excel services esta diseñado mayormente como una herramienta web de exploración y reporting para hojas excel, soporta un subconunto de características de Ms Office Excel 2007. El siguien artículo sumariza que funcionalidad soporte y cual no.
|
Comentarios:
Excel services es un product muy potente, con el tienes un implementación potente de excel (incluyendo gráficas) en un navegador web, todo ello usando una solución "HTML" pura (sin ActiveX ni componentes extraños a instalar). Pero... no es 100 % Excel, soporta un subconjunto de Open XML, en este documento podrás ver que características de Excel están implementados, y cuales de ellas no (por ejemplo Macros). Leetelo bien antes de prometerle nada a tus clientes ;-)
|
Pincha aqui para nagevar al contenido
Pincha aqu� para ver una traducci�n autom�tica a espa�ol
|
Package Explorer (Open XML)
|
Fecha entrada: Nov 2007
|
Sitio Web: Codeplex
|
Puntuaci�n:
|
Palabras Clave:XML; Open XML; Office; Excel;
|
Descripcion del articulo:
Un extensa nueva versión, que entre otras novedades incorpora: edicíon completa de paquetes y creación de nuevos paquetes. Caracterísiticas principales: - - Puede leer ficheros Open XML.
- - Crear nuevos paquetes, utilizando plantillas.
- - Crear nuevas partes usando plantillas.
- - Crear relaciones, tanto internas como externas.
- - Leer las relaciones.
- - Crear firmas digialtes y leerlas.
- - Validate package XML
- - Usar esquemas custom para validar XML custom.
- - Cambiar las fuentes del editor.
- - Un interfaz de usuario intuitivo.
|
Comentarios:
OpenXML es muy potente, pero también complejo, sólo para comenar, debes tener en cuentas que son un montón de "ficheros"comprimidos con un algoritmo ZIP Esta herramienta open source y gratuita, es algo que debes tener para poder inspeccionar documentos OpenXML Es muy util para inspeccionar/diseccionar/analizar documentos Open XML ya existentes, así como para manipularnos (modificar, borrar partes...). Te ahorrará un montón de horas de duperación/debugging cuando intentes generar documentos en base a plantillas que te pase un cliente.
|
Pincha aqui para nagevar al contenido
Pincha aqu� para ver una traducci�n autom�tica a espa�ol
|
El control asp:ListView (parte 1 - Creando una página con un listado de productos, de forma elegante, utilizando CSS)
|
Fecha entrada: Nov 2007
|
Sitio Web: Scott Gus Blog
|
Puntuaci�n:
|
Palabras Clave:ASP .net; CSS; VS 2008; .net framework 3.5; Repeater; QueryString; Visual Studio 2008;
|
Descripcion del articulo:
Uno de los nuevos controles que trae ASP .net 3.5 que creo que va a ser muy famoso es el control asp:ListView. El control ListView tiene funcionalidad pra edición, inserción, borrado, paginación y ordenación de controles, al igual que el GridView, pero, a diferencia de esto, te permite tener control sobre el HTML que genera.
|
Comentarios:
Muy buena mejora... olvidate del control Repeater (un control que mezcla layout con código). Ahora te puedes definir en una sección el contenedor de tu lista, y en la otra el aspecto de cada item. Si combinas esto conCSS, el control DataPager, y los nuevos linqDataSource te ahorrarás un montón de código, y páginas codificadas de forma limpia, y fáciles de mantener. Y ya hablando del LinqDataSource, comentar que puedes usar el wizard para configurarlo, ya que no vas a estar tirando de consultas SQL que van a B.D., sino que las generas a partir de un fichero dbml que hayas definido previamente.
|
Pincha aqui para nagevar al contenido
Pincha aqu� para ver una traducci�n autom�tica a espa�ol
|
Como leer y crear ficheros Open XML (Ms Office 2007) - Introducción
|
Fecha entrada: Nov 2007
|
Sitio Web: Developer Fusion
|
Puntuaci�n:
|
Palabras Clave:XML; Open XML; Office; XSL; Excel;
|
Descripcion del articulo:
Este artículo es introductorio al formato de fichero Open XML, espcificamente al format XLSX, el nuevo formato para Excel 2007. Se incluye una aplicacíon de ejemplo que genera y lee datos tabulares en formato XLSX. La aplicación ha sido realizada con C# y Visual Studio 2005. El fichero XSLX que se genera puede ser abierto directamente desde Excel 2007 Beta.
|
Comentarios:
Pequeña introducción a Open XML. Muy útil, si lo que quieres es tener una idea de en que consiste este formato En este artículo encontrarás una introducción somera al formato, y un ejemplo de implementación (lectura y generación), crea una aplicacíon Windows Forms genera y lee un fichero Excel con este formato. Sobre Open XML: Interesante combinación de ZIP + XML + multipart files, evitando de esta forma los carencias de otros formatos XML o binarios propietarios: ficheros de gran tamaño, imagenes codificadas como texto, formatos propietarios...), aunque... es un poco complicado trabajar con este formato
|
Pincha aqui para nagevar al contenido
Pincha aqu� para ver una traducci�n autom�tica a espa�ol
|
Tutoriales sobre Open XML
|
Fecha entrada: Nov 2007
|
Sitio Web: MSDN
|
Puntuaci�n:
|
Palabras Clave:XML; .net framework 3.0; XSL; XSD; Excel;
|
Descripcion del articulo:
Si todavía no has utilizado en tus desarrollos el formato de fichero OPEN XML, echale un vistazo a esta serie de tutoriales, están compuestos por 11 moduloes y 3 videso adicionales.
|
Comentarios:
OpenXML es el nuevo standard der Office 2007 para almancenar ficheros Excel, Word y Power point Es XML, es un formato abierto, y es muy potente (no más limitaciones como las que traía XMLSS como la de no poder mostrar gráficas en una hoja Excel), y además de esto... si tienes una versión más antigua de Office te puedes bajar packs de compatibilidad y usar este formato. Estos tutoriales son muy completos, si necesitas un motor de generación de documentos Office para tu aplicaciónes, aquí tienes donde comenzar.
|
Pincha aqui para nagevar al contenido
Pincha aqu� para ver una traducci�n autom�tica a espa�ol
|
Truco / Hack: Alternative al Update Panel bastante chula
|
Fecha entrada: Oct 2007
|
Sitio Web: Scott Gus Blog
|
Puntuaci�n:
|
Palabras Clave:ASP .net; AJAX ASP .net; Viewstate; .net framework 3.0; Java Script; JSON;
|
Descripcion del articulo:
Este fin de semana decidí centrarme en codificar código javascript para el ASP .net AJAX framework que no hicieran uso de los UpdatePanels, y experimentar con formas alternativas de generar HTML desde servidor de forma que pudiera ser inyectado en una página usando AJAX. Fruto de este trabajo he creado, lo que creo que son unas librerías muy interesantes que pueden ser usadas tanto por ASP .net AJAX como otras librerías AJAX para realizar partial rendering sin tener que usar postbacks o viewstate y además beneficiandonos de encapsulación y poder reaprovechar el código.
|
Comentarios:
AJAX ASP .net UpdatePanel es un control muy fácil de usar, pero en algunos escenarios no nos sirve, ¿ Por qué? No es AJAX de verdad, es partial rendering, y en la peticíon de ida le está enviando al servidor todo el peso de la página (ViewState...). Una solución más óptima es la de usarscript services o métodos de página: fáciles de utilizar si queremos hacer un ejemplo del tipo "Hola Mundo" que actualize una etiqueta, pero no para por ejemplo refrescar un Gridview Ahora tenemos una solución intermedia:... Este link te explica una solucíon bastante ingeniosa, y no muy dificil de integrar en tu aplicación: encapsulas la parte de la pantalla que quieras refrescar en un user control, y sólo actualizas dicho control, ¿ Qué pasa con el ViewState y las peticiones que enviamos a servidor? Scott aplica un truco / hack: engaña a ASP .net utilizando una página vacía para hacer la petición. El únic punto debil de esta solución es que no puedes utilizar el ViewState al menos para el control que quieras refrescar. Tampoco se nos puede olvidar que este hack no es algo oficialmente soportado por Microsoft, igual en el futuros pueden haber cambios y este código puede dejar de funcionar.
|
Pincha aqui para nagevar al contenido
Pincha aqu� para ver una traducci�n autom�tica a espa�ol
|
Truco: Habilitar la funcionalidad de Back/Forward de los navegaores para ASP .net AJAX UpdatePanel
|
Fecha entrada: Oct 2007
|
Sitio Web: Scott Gus Blog
|
Puntuaci�n:
|
Palabras Clave:ASP .net; AJAX ASP .net; Java Script;
|
Descripcion del articulo:
Hace poco Nikhil publico un post muy interesante en su blog sobre un nuevo control AJAX llamado "HistoryControl". Cuando añadimos ese control a una página le permite al desarrollador añadir vistas historicas asociadas a un update panel. De esta forma podemos tener sitios implementados con AJAX respetando la navegación por las flechas de back y forward del navegador.
|
Comentarios:
Buen truco para eviar el problema típico que no suelen reportar los clientes... "no me funciona el botón Back / Next del navegador IE" con tus páginas AJAX". Además, en ASP .net futures este truco esta implementado formalmente, es un adelanto de lo que nos vendrá en breve... Seguro que muchas veces has recibido incidencias del equipo de testeadores o de tu cliente,.. en vez de poner el módo "soy un técnico" y diciendo que están antiguos y que ya no se navega de esa forma... puedes añadir este fix, y hacer que tus updatepanels se porte bien con los dichosos botones... todos contentos desarrolladores, testers, y cliente :-).
|
Pincha aqui para nagevar al contenido
Pincha aqu� para ver una traducci�n autom�tica a espa�ol
|
Informes maestro esclave con VS .net 2005 (2.0) Report Designer
|
Fecha entrada: Oct 2007
|
Sitio Web: codeproject
|
Puntuaci�n:
|
Palabras Clave:SSRS;
|
Descripcion del articulo:
A la hora de diseñar informes nos encontramos que uno de los más comuneses el maestro-detalle.Este tutorial te muestra la forma más directa de implementar este tipo de informes con Visual Studio 2005. Como DataSource usaremos de ejemplo el de Access Northwind.
|
Comentarios:
Como crear un informe maestro/detalle (master/detail) paso a paso, incluye topicos más avanzados por ejemplo: establecer un corte de página cuando el master ID cambia. Util si tienes que crear informes tales como una factura.
|
Pincha aqui para nagevar al contenido
Pincha aqu� para ver una traducci�n autom�tica a espa�ol
|